En nuestro reciente episodio de Salvemos el Planeta, celebramos la Semana de los Murciélagos, destacando la importancia de estos increíbles y muchas veces malentendidos héroes nocturnos. Durante el show, compartimos datos fascinantes sobre cómo los murciélagos ayudan a controlar plagas, polinizar plantas y regenerar bosques al dispersar semillas. Además, desmontamos algunos mitos comunes y compartimos consejos prácticos sobre cómo convivir de forma segura con ellos.
Para quienes escucharon el programa y se quedaron con ganas de más, hemos preparado una sección especial con una guía para construir tu propia casita para murciélagos. Así, puedes pasar de la teoría a la acción y ayudar a proteger a estas criaturas vitales para nuestro ecosistema.
Resumen del Show: En el episodio titulado Conservación en Acción: ¿Qué Puedes Hacer por la Biodiversidad?, exploramos la importancia de la Semana de los Murciélagos y cómo cada uno de nosotros puede contribuir a su protección. Hablamos sobre los beneficios de los murciélagos para el medio ambiente, desde su papel como controladores de plagas hasta su función en la polinización de plantas como el agave. También desmentimos mitos comunes, como la idea de que todos los murciélagos son ciegos o que la mayoría de ellos se alimenta de sangre.
El show cerró con recomendaciones sobre cómo apoyar la biodiversidad desde casa, y uno de los puntos que generó más interés fue la construcción de casitas para murciélagos. Si te perdiste el programa, no te preocupes: puedes escuchar el episodio completo en nuestra app EcoInfluencers y en YouTube, y ahora te dejamos aquí los detalles para llevar la conservación a la práctica.
¿Cómo construyes su casita extra?: Una guía, paso a paso
Materiales Necesarios:
* Tablas de madera resistente (cedro o madera sin tratar)
* Tornillos o clavos galvanizados
* Pegamento resistente al agua
* Pintura a base de agua, de color oscuro (opcional)
* Lija de grano fino
Instrucciones Paso a Paso:
* Corta las piezas de madera: Prepara una pieza trasera grande (60 cm de alto y 40 cm de ancho) y dos piezas laterales de 50 cm de alto cada una.
* Lija las superficies interiores: Deja el interior rugoso para que los murciélagos puedan colgarse fácilmente.
* Arma la estructura: Usa pegamento resistente al agua y asegura las piezas con tornillos galvanizados.
* Agrega el techo: Coloca una pieza inclinada en la parte superior para proteger de la lluvia.
* Pinta el exterior: Aplica pintura oscura a base de agua para mantener la casita caliente.
Consejos para Colocar tu Casita:
* Altura: A al menos 3-5 metros del suelo.
* Ubicación: En un lugar que reciba luz solar parcial y esté alejado del tráfico humano.
* Fuentes de agua: Cerca de un estanque, lago o río si es posible.
Construir una casita para murciélagos es una manera sencilla y efectiva de apoyar la biodiversidad y cuidar nuestro planeta. Acompaña esta iniciativa con lo aprendido en el programa y pasa a la acción.
Escucha el episodio completo de Salvemos el Planeta sobre la Semana de los Murciélagos en nuestra app EcoInfluencers o en YouTube, y descubre cómo puedes hacer la diferencia. Y si quieres profundizar en el impacto de los murciélagos en el ecosistema, visita nuestro artículo detallado sobre el tema aquí.
Comparte tu experiencia: ¿Construiste una casita? ¡Queremos saberlo! Comparte tus fotos y comentarios en nuestras redes sociales.
@media (min-width: 300px){[data-css="tve-u-192e8301e7e"].tcb-post-list #post-28381 [data-css="tve-u-192e8301e98"]{background-image: url("https://www.mildredreal.com/wp-content/uploads/2024/11/A09B861B-BBEA-4758...