Gobernadora firma leyes para fortalecer la seguridad de adultos mayores y la estabilidad en la dirección escolar

Rédigé le 04/08/2025
victoria840

La senadora por el Distrito de Humacao, Wandy Soto Tolentino, anunció que la Gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, firmó dos importantes medidas legislativas que fortalecen la seguridad de los adultos mayores y promueven la estabilidad administrativa en las escuelas del país. Se trata del Proyecto del Senado 149, convertido en la Ley 95-2025 y de la autoría de Soto Tolentino, así como del Proyecto del Senado 233, que pasó a ser la Ley 86-2025, en el cual la Senadora fungió como coautora.

Soto Tolentino, autora del Proyecto del Senado 149 (Ley 95-2025), explicó que esta legislación dispone que todos los establecimientos de cuidado para adultos mayores deberán presentar, antes del 1 de mayo de cada año, un plan de contingencia para atender la temporada de huracanes y cualquier otra emergencia. “Con esta ley buscamos garantizar que cada institución cuente con protocolos claros y actualizados para proteger la vida y el bienestar de nuestros adultos mayores, quienes merecen un ambiente seguro y digno en todo momento”.

La también presidenta de la Comisión de  Familia, Mujer, Personas de la Tercera Edad y Población con Diversidad Funcional, agradeció el respaldo de los miembros de la Cámara de Representantes y el Senado de Puerto Rico, así como el compromiso de la Gobernadora. “Esta legislación es una herramienta esencial para salvar vidas y evitar que las experiencias dolorosas del pasado se repitan. Gracias a todos los legisladores que entendieron la urgencia de esta medida”, destacó.

Experiencias pasadas resaltaron la urgencia de la medida

Eventos atmosféricos pasados en Puerto Rico pusieron en evidencia serias deficiencias en la capacidad de muchos hogares de cuidado para responder adecuadamente ante emergencias. En varios casos, la falta de preparación resultó en situaciones críticas, donde los hogares no podían satisfacer las necesidades básicas de los residentes, obligando a recurrir a ayudas estatales o devolviendo a los ancianos a sus familiares, lo que causaba mayores dificultades a las familias durante emergencias nacionales.

Los planes deberán incluir estrategias para operar sin interrupciones en el suministro de energía eléctrica y agua potable, garantizar el acceso a combustible para generadores, definir protocolos claros para la entrada y salida de residentes antes, durante y después de eventos adversos, y detallar acciones relacionadas con medicamentos, alimentos, personal capacitado y medidas de mitigación de daños a las instalaciones.

Estabilidad para los directores escolares

Adicional, la Senadora Wandy Soto Tolentino fue coautora del Proyecto del Senado 233 (Ley 86-2025), que otorga permanencia a los directores escolares que hayan ocupado el cargo por más de dos años. Esta medida permitirá que los directores puedan dar seguimiento a sus planes educativos, asegurando mayor continuidad en la gestión de los planteles escolares y fortaleciendo su desarrollo profesional.

“Agradezco a la autora principal de la medida, la Senadora Migdalia Padilla Alvelo por la iniciativa de presentar esta medida, y a la Gobernadora Jennifer González por estampar su firma y convertirla en ley. Durante mis reuniones con directores escolares del distrito de Humacao, escuché su preocupación sobre la falta de estabilidad en sus cargos. Con la aprobación de esta ley estamos dando seguridad a nuestros directores escolares, para que puedan ejercer sus funciones con la estabilidad que necesitan, sin temor a cambios administrativos que interrumpan el progreso de aprendizaje de nuestros estudiantes”.

Soto Tolentino agradeció el respaldo recibido en la Asamblea Legislativa y el compromiso de la Gobernadora con estas iniciativas. “Estoy sumamente agradecida con mis compañeros senadores y representantes que apoyaron estas medidas, y con la Gobernadora por hacerlas realidad. Estas leyes son fruto del diálogo con nuestras comunidades y el compromiso por atender las necesidades reales de nuestro pueblo,” concluyó.